Guatemala se propone reducir déficit de vivienda en Guatemala en cuatro por ciento en 2019

El Gobierno de Guatemala se propone reducir el próximo año en un cuatro por ciento el déficit de vivienda que hay en el país y con ese fin aumentó en 473 millones de quetzales la asignación de recursos, informó hoy una fuente oficial.
“Nosotros pretendemos reducir ese porcentaje a como dé lugar con este gran paso, en donde nos triplicaron el presupuesto”, dijo Óscar Montenegro, viceministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).
Explicó que para temas de vivienda eran asignados cada año 122 millones de quetzales, pero para el 2019 se aprobaron 595 millones.
El funcionario comentó que con la nueva asignación presupuestaria para el próximo año “sí podríamos proyectar la reducción del déficit habitacional”.
El déficit de vivienda en Guatemala se estima en 1,6 millones de residencias y la reducción sería sobre esa base.
Montenegro destacó que para el CIV es de “mucha importancia” el incremento del presupuesto porque ahora podrán entregar 14.000 subsidios para vivienda a familias en pobreza y pobreza extrema.
El anuncio lo hizo hoy el funcionario durante la reunión de la Comisión Nacional para la Vivienda (Conavi), dirigida por el vicepresidente de Guatemala, Jafeth Cabrera, en el Palacio Nacional de la Cultura.
En esta reunión se estableció que para el 30 de enero de 2019 se estará entregando la Política Pública de Vivienda en Guatemala, lo cual trabaja una mesa técnica.
En este encuentro los representantes del sector público y de la sociedad civil también pidieron que se defina a qué institución o rubro se destinará el impuesto del cemento en Guatemala.





Comentarios

El Metropolitano

El expresidente peruano Alan García se disparó un tiro cuando iba a ser detenido por la policía

Presidente de Guatemala anfitrión de mini cumbre centroamericana

Morales supervisa avance de construcción de viviendas