Periodismo versus religión
Hablar
de política, fútbol y religión, reza el dicho, nadie termina teniendo la razón.
Tal vez es una forma mera mía de abordar un tema de boga por los
acontecimientos recientes.
Naturalmente nuestros antecesores -
abuelos- tenían una forma diferente de llevar la vida armoniosa y evitar temas
de conflicto, eso fundó sociedades pacíficas, pero tal vez un tanto pulcras y
demasiado conservadoras.
Las acusaciones vertidas por una
cadena de televisión, disfrazados de reportaje, contra un líder de una mega
iglesia en Guatemala vino a dar al traste y destapar semejante "olla de
grillos".
Podemos tener nuestro punto vista,
generar controversias y antagonismos, lo que nos gusta, en un año pre electoral
y en un mes de concordia, lo cual puede verse como otra cortina de humo social.
Estemos atentos a esto para tener un
ojo crítico de lo próximo a acontecer, que esto solo sea el ensayo de los temas
a suceder en este bendito país, como nos dejó acostumbrados los escenarios
anteriores y de los "show mediáticos".
Un buen principio e inicio
investigativo es que el MP hará su trabajo de oficio y bueno sería que la CICIG
acompañe el caso, dándole relativa credibilidad al reportaje de marras y al
periodista investigativo ganador de un Pulitzer, máximo galardón a esta
profesión.
“No hay que creer ni dejar de
creer..." en un caso donde los tentáculos del narco tráfico pueda hacer su
jugarreta, el pastorado ambicionar mega iglesias y vida cómoda, el periodismo
apuntalar a otro Pulitzer.
Lastimosamente los guatemaltecos nos
vemos nuevamente envueltos y darle
seguimiento a telenovelas seriales enfocadas al vandalismo, corrupción, crimen
organizado, narcotraficantes y demás.
Solo tengamos la suficiente madurez
de no terminar divididos, la sabiduría de digerir la información y, sobre todo,
conservar la paz social sin ofensas innecesarias porque todo depende de la ley
de Dios y del sistema de justicia.
Comentarios
Publicar un comentario