Realizan la Feria Infantil Ingenia


La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología -SENACYT- llevó a cabo, en el Museo del Niño, la Feria Infantil Ingenia “Juega con Ciencia”, en la cual participaron más de 400 niños de cuarto, quinto y sexto primaria de la Escuela Oficial Urbana Mixta Mariano Rossell Arellano, Jornada Matutina y la Escuela Oficial Rural Mixta Lo De Bran, J.V.

El objetivo de la actividad fué promover y motivar, por medio de actividades lúdicas, el aprendizaje del conocimiento científico y tecnológico, además de motivar a los niños y niñas a que se interesen por la ciencia y empezar a generar en ellos una cultura científica.

Los estudiantes, organizados en grupos asistieron a cinco actividades de manera simultánea, en donde asistieron a una exposición de insectos y a la charla ¡Aprendamos más sobre los insectos! dictada por M.Sc. Samanta Orellana, Licda. Claudia Bermúdez Wilhelm y el Dr. Jiichiro Yoshimoto, catedráticos de la Universidad del Valle de Guatemala.

Además, participaron en la conferencia “Científicos y Científicas Saltando de un Sueño a la Experimentación” coordinada por la Dra. Susana Arrechea, quien trabajó con un equipo de ocho estudiantes de la Universidad de San Carlos, apoyados en “kits” de experimentos científicos, los cuales mostraron a los niños experimentalmente temas de Química, Física, Energía, Luz, entre otros. También los niños visitaron las exhibiciones en el museo.

El Doctor Oscar Cobar, Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología expresó: “Estamos fomentando todo tipo de actividades con niños y adolescentes, ya que ellos son el futuro, estamos seguros de la capacidad intelectual que tenemos en el país, pero, tenemos que despertar el interés por la ciencia y tecnología en ellos, acercar la ciencia a los niños y niñas de manera divertida y diferente, el cual es uno de nuestros objetivos, y es lo que vemos en esta actividad.”

Además, el doctor Cobar también indicó: “La SENACYT está impulsando actualmente el “Certamen Estudiantil de Trabajos Científicos” enfocado a los jóvenes del ciclo básico y diversificado a Nivel Nacional, este concurso está abierto desde el 07 de febrero y se cerrará el 15 de mayo de 2019. Invitamos a todos a entrar a la página www.senacyt.gob.gt y participar en esta actividad. Los proyectos de los participantes se estarán exponiendo durante CONVERCIENCIA 2019 a finales del mes de julio”.













Comentarios

El Metropolitano

Guatemala Innovation Forum busca promover innovación digital

Guatemala expone esfuerzos en favor del desarrollo

Guatemala lamenta designación de Venezuela al Consejo de Derechos Humanos de las ONU