Planta de tratamiento en Sacoj Grande en funcionamiento a un 80%
La Municipalidad de Mixco puso en funcionamiento la mega planta de tratamiento de aguas sanitarias ubicada en la aldea Sacoj Grande, zona 6 de Mixco, la cual trabaja en un 80% de su capacidad, beneficiando la salud de cientos de vecinos, debido a que las aguas ya no correrán a flor de tierra, evitando de esta manera la contaminación en el sector y donde desembocaban estas aguas negras.
La planta tratadora de aguas sanitarias, para los vecinos de la zona 6 de Mixco será una herramienta para el reciclaje del agua, pero sobre todo para el cuidado del medio ambiente, mediante procesos físicos, químicos y biológicos, los cuales tienen como fin eliminar los contaminantes que tiene el agua que usan los vecinos.
Dicho proyecto es integral y contempla la construcción de dos plantas, una en el sector 7 y otra en el sector 8, con funcionamientos paralelos, 500 pozos de visita, un canal con rejas de retención de solidos grandes, cajas distribuidoras, tanques injof, filtros percoladores, sedimentadores, tanques de proceso de cloración, patio de secado y compostera para el lodo y residuos.
En su interior están construidos canales paralelos, los cuales son los que reciben el agua sanitaria, que desemboca al filtro percolador de donde sale el agua de otro color y olor, considerando que se mejorará el funcionamiento y condiciones de operación de la misma a pesar del crecimiento demográfico que ha tenido el municipio y que cada día los niveles de contaminación eran mayores.
La ingeniera Yemilit Suriet Gonzáles, indicó que se estableció y se cumplió con todas las cantidades requeridas según el contrato y el planteamiento del INFOM, y que según los cambios que presentó la topografía y el crecimiento poblacional, se tuvieron que hacer algunos cambios en cuestión de dirección del drenaje donde se rediseñaron algunas partes.
En su ejecución se llevaron a cabo diferentes frentes de trabajo con más de 22 kilómetros de tubería que oscilaban diámetros de 4 pulgadas a 15 pulgadas, según lo indicó la ingeniera, en ciertos tramos no entraba la maquinaria y se trabajó sin ella, haciendo un poco más difícil la introducción de los colectores, pero gracias a Dios se logró el objetivo.
Esta planta de tratamiento es otro ejemplo de las acciones del plan de trabajo del alcalde municipal Neto Bran, donde se invirtieron Q25 millones 6,962.89, para sanear las aguas sanitarias del mencionado lugar, por el momento los favorecidos son más de 400 hogares que se encuentran conectados al nuevo sistema, el cual tiene contemplada la conexión de más de 1200 viviendas, según informó la profesional, quien señaló que esto es de mucho beneficio para la salud.
El proyecto está avalado con todos los reglamentos y leyes que establece el diseño, se espera que muy pronto se llegue a completar su función, la cual ya corresponde a los vecinos en que se conecten internamente a la red de drenaje que desemboca en la planta”.
Yemilet Suriet
Gonzáles,
Ingeniera.
La planta tratadora de aguas sanitarias, para los vecinos de la zona 6 de Mixco será una herramienta para el reciclaje del agua, pero sobre todo para el cuidado del medio ambiente, mediante procesos físicos, químicos y biológicos, los cuales tienen como fin eliminar los contaminantes que tiene el agua que usan los vecinos.
Dicho proyecto es integral y contempla la construcción de dos plantas, una en el sector 7 y otra en el sector 8, con funcionamientos paralelos, 500 pozos de visita, un canal con rejas de retención de solidos grandes, cajas distribuidoras, tanques injof, filtros percoladores, sedimentadores, tanques de proceso de cloración, patio de secado y compostera para el lodo y residuos.
En su interior están construidos canales paralelos, los cuales son los que reciben el agua sanitaria, que desemboca al filtro percolador de donde sale el agua de otro color y olor, considerando que se mejorará el funcionamiento y condiciones de operación de la misma a pesar del crecimiento demográfico que ha tenido el municipio y que cada día los niveles de contaminación eran mayores.
La ingeniera Yemilit Suriet Gonzáles, indicó que se estableció y se cumplió con todas las cantidades requeridas según el contrato y el planteamiento del INFOM, y que según los cambios que presentó la topografía y el crecimiento poblacional, se tuvieron que hacer algunos cambios en cuestión de dirección del drenaje donde se rediseñaron algunas partes.
En su ejecución se llevaron a cabo diferentes frentes de trabajo con más de 22 kilómetros de tubería que oscilaban diámetros de 4 pulgadas a 15 pulgadas, según lo indicó la ingeniera, en ciertos tramos no entraba la maquinaria y se trabajó sin ella, haciendo un poco más difícil la introducción de los colectores, pero gracias a Dios se logró el objetivo.
Esta planta de tratamiento es otro ejemplo de las acciones del plan de trabajo del alcalde municipal Neto Bran, donde se invirtieron Q25 millones 6,962.89, para sanear las aguas sanitarias del mencionado lugar, por el momento los favorecidos son más de 400 hogares que se encuentran conectados al nuevo sistema, el cual tiene contemplada la conexión de más de 1200 viviendas, según informó la profesional, quien señaló que esto es de mucho beneficio para la salud.
El proyecto está avalado con todos los reglamentos y leyes que establece el diseño, se espera que muy pronto se llegue a completar su función, la cual ya corresponde a los vecinos en que se conecten internamente a la red de drenaje que desemboca en la planta”.
Yemilet Suriet
Gonzáles,
Ingeniera.
Comentarios
Publicar un comentario