Destina 7,6 millones de quetzales para devolver audición a niños
En los últimos cuatro años, el Gobierno de Guatemala ha otorgado 7,6 millones de quetzales a la Fundación Ayúdame a Escuchar Bárbara Nicolle, para efectuar operaciones de implante coclear y realizar terapias para que decenas de niños puedan escuchar, informó hoy una fuente oficial.
Este jueves la primera dama, Patricia Marroquín de Morales, participó en una actividad para activar el implante coclear de Clarissa Figueroa, de 8 años de edad, quien celebró junto a su madre poder escuchar por primera vez.
“Este aporte se hace desde 2015, pero fue en el 2016 que el Congreso de la República lo dejó en constancia con el Decreto 50-2016, para que se continuara dando 1,9 millones de quetzales a la Fundación Ayúdame a Escuchar Bárbara Nicolle”, dijo Ana Castellanos, del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
El aporte, que se otorga a través de la cartera de Salud, ha permitido que a 20 de 30 niños (con sordera congénita o adquirida) a los que se les ha implantado el dispositivo, puedan escuchar.
Durante la actividad se activaron siete dispositivos que fueron colocados mediante cirugías practicadas del 31 de mayo al 2 de junio de este año.
Carlos Soto, titular de la cartera de Salud, estuvo presente en la activación del dispositivo de Camila Salazar, de 5 años; así como de Edris Pérez, de 5; Rosmery Chojolán, de 7; Ashley Galdámez, de 6; Mateo Fajardo, de 2, y Karilin Rivas, de 10.
La fundación ha implantado 30 dispositivos que cambiaron la vida de niños menores de 10 años. Cada dispositivo tiene un costo de 222.000 quetzales.
La entidad lleva el nombre de la hija del representante legal, Virgilio Rodríguez, porque Bárbara nació con sordera, pero su condición fue una motivación para que su padre brindara ayuda a familias que atraviesan una situación similar.
Comentarios
Publicar un comentario