OPS se congratula de que Guatemala “se monte en el tren” de la calidad de medicamentos

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) se congratuló hoy de que Guatemala “se monte en el tren” para la compra de medicamentos a bajo costo, pero de alta calidad.
“Guatemala se está montando en el tren de la calidad al adoptar este tipo de normativa internacional que la OPS promueve para que todos los países la adopten y puedan ser garantes de la calidad de los medicamentos”, dijo Oscar Barreneche, representante en Guatemala del organismo panamericano.
En junio pasado el ministro de Salud, Carlos Soto, aprobó un acuerdo que permite el ingreso ágil, del extranjero a Guatemala, de medicamentos de calidad y a bajo costo que posean el registro sanitario de los países de donde provengan las importaciones.
“Este proceso facilita el ingreso de los productores farmacéuticos que cumplen con esas normas, porque han seguido la evaluación por Autoridades Regulatorias Nacionales de nivel IV”, dijo.
Afirmó que el país “se está poniendo al día con esta normativa recomendada a nivel global, pero también está dando un paso importante en el proceso de fortalecimiento de la autoridad regulatoria nacional de Guatemala”, dijo.
Resaltó que “lo más importante es garantizar la calidad de los medicamentos que puedan ser distribuidos en el país”.
Barreneche señaló que la adopción de normas por el Ministerio de Salud y el Gobierno de Guatemala que cumple con los criterios internacionales de calidad, fue recomendada en 1992.
El representante de la OPS no descartó que Guatemala pueda convertirse en una Autoridad Reguladora Nacional de nivel IV si llega a cumplir los requisitos globales.


Comentarios

El Metropolitano

El expresidente peruano Alan García se disparó un tiro cuando iba a ser detenido por la policía

Presidente de Guatemala anfitrión de mini cumbre centroamericana

Morales supervisa avance de construcción de viviendas