Gabinete Económico conoce balance final del trabajo de campo del Censo Nacional
El XII Censo Nacional de Población y VII Censo Nacional de Vivienda cerró con una cobertura del 96 por ciento y fue calificado como exitoso en el marco de la reunión de Gabinete Económico que tuvo lugar hoy.
“Me complace informar que el porcentaje final de cobertura asciende a 96 por ciento, ello representa haber censado a 3.302,246 hogares”, informó Mauricio Guerra, gerente del Instituto Nacional de Estadística (INE), durante la cita de análisis que lidera el vicepresidente Jafeth Cabrera.
De acuerdo con estándares internacionales, se alcanzó “un buen porcentaje”, agregó Guerra, quien también destacó los mecanismos de gobernabilidad y coordinación territorial que se implementaron.
Entre estos destacó el acompañamiento político y logístico y el apoyo para mitigar los “conflictos territoriales” que representaban una amenaza para llevar a buen puerto el censo.
El vicepresidente Cabrera destacó que “los datos que arrojó el censo van a abrir muchas brechas de desarrollo nacional”.
Mientras, Acisclo Valladares, ministro de Economía, resaltó el liderazgo del presidente Jimmy Morales en la ejecución del censo de población y vivienda. Así como el apoyo del Gabinete de Gobierno y de los jefes de bloque del Congreso de la República.
“Recibimos receptibilidad de todos los sectores, nos podemos sentir orgullosos como guatemaltecos porque superamos cualquier tipo de barrera política partidaria o de los temas que nos separan. Se consideró el censo como un tema de interés nacional”, acotó Valladares.
UNFPA destaca apoyo en Reacción
En tanto que Verónica Simán, representante del Fondo de Población de la Naciones Unidas (UNFPA), destacó el trabajo realizado por la Oficina de Reacción Inmediata, integrada por la Policía Nacional Civil (PNC), Ministerio de la Defensa y la Comisión Presidencial de Derechos Humanos (Copredeh).
“Ellos apoyaron al responder a situaciones de asalto, de conflictividad social en algunos casos, a prevenir situaciones que impidieran la realización del censo en algunos territorios. Es otra de las buenas prácticas que han sido identificadas”, enfatizó Simán.
Comentarios
Publicar un comentario