Mientras los otros 19 candidatos de la contienda electoral seguían los caminos ya caminados de mitines, caminatas e invadir espacios públicos con propaganda, el día lunes 27 de mayo, Julio Héctor Estrada, presidenciable de CREO, inició su semana con un audaz movimiento, sin precedente en la historia de las campañas políticas en Guatemala: Movió su oficina y a su equipo a El Obelisco. Una estra tegia que inició retando a debatir a los otros candidatos, ahora ha evolucionado hacia buscar cercanía uno a uno con jóvenes, adultos, niños, personajes de otros partidos y otros actores relevantes con el objetivo de estar cerca de la población. En los primeros dos días, guatemaltecos han discutido con el candidato temas desde educación, trabajo, vivienda, inversión en infraestructura, hasta seguridad y salud entre otros. La actividad incluso motivó a artistas guatemaltecos a realizar expresiones a través de canciones, a niños a contar sus sueños, a jóvenes a plantear sus preocupaciones y a a...
Luego de que el alcalde de Mixco Neto Bran escribiera en sus redes sociales una solicitud a los dos candidatos presidenciales, Alejandro Giammattei y Sandra Torres, para la coordinación de la Comisaría 16, la candidata Torres accedió a su propuesta y sostuvo una reunión en dicha comuna con el alcalde Neto Bran, donde firmaron la carta de acuerdo. El alcalde de Mixco indicó q ue está solicitando la comisaría a alguien que puede en algún momento ganar la presidencia, y que en su caso y como ciudadano su voto será a favor de la propuesta que se está haciendo, así mismo expresó que los vecinos podrán tomar su decisión en base a la solicitud la cual es coordinar la Comisaría 16. Ambos candidatos coincidieron en que no existe una alianza electoral y que el acuerdo firmado se limita a la coordinación de los patrullajes de la Policía Nacional Civil (PNC) en combinación con la Policía Municipal y el Ejército. Por su parte la aspirante a la presidencia Sandra Torres, tiene planes de otorgarle el...
Este día, los investigadores de la División Nacional Contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas -DIPANDA y de la División Especializada en investigación Criminal -DEIC- en coordinación con el Ministerio Público realizan 101 allanamientos en los departamentos de Guatemala, Escuintla, Chimaltenango, Santa Rosa y Zacapa para desarticular tres estructuras dedicadas a la extorsión. Las acciones son en busca de evidencias y para capturar a presuntos extorsionistas de las maras 18 y salvatrucha, así como grupos de imitadores, quienes bajo amenazas exigen dinero a sus víctimas a cambio de no eliminarlas físicamente. De manera preliminar se reportan 55 capturas, la incautación de 11 armas de fuego, 6 motocicletas y varios celulares. Los detenidos son: Miguel Larios Novichoc de 26 años, en San Pedro La Laguna, Sololá. Félix Cortez Tecu de 46 años, en Rabinal, Baja Verapaz. Raúl Mendoza Sic de 24 años, en Rabinal, Baja Verapaz. Joel Antonio Carias Ascon, de 21 años, en Mataquescuintla, J...
Comentarios
Publicar un comentario