Autoridades de integración aprueban modelo de Plataforma Digital de Comercio Centroamericana

Las autoridades de integración y comercio exterior de aduanas, migración y agricultura de la región aprobaron hoy el modelo de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC), informó una fuente oficial.
La herramienta digital forma parte de la Estrategia Centroamericana de Facilitación de Comercio y Competitividad”, indicó el Ministerio de Economía (Mineco) a través de un comunicado de prensa.
Esta estrategia promueve que los países implementen una plataforma informática regional para la integración de información y procesos de la gestión aduanera, migratoria y de ventanilla única que contribuya a la facilitación del comercio y la integración económica.
La PDCC básicamente es un mecanismo de tecnología y digitalización de procesos administrativos a emplear entre todas las instituciones involucradas de gobiernos de los países de Centroamérica que se adhieran a la plataforma.
“Por medio de ella se busca optimizar y facilitar, a través de documentos digitales, el trámite y legalización de aspectos relacionados con la fiscalización, aranceles, tributos y otras especificaciones legales de exportación e importación que se lleven a cabo entre los miembros”, explicó.
El Mineco indicó que posteriormente se aprobarán los términos de referencia para la empresa proveedora de la licitación internacional que se encargará de construir la plataforma.



En la actividad participaron Julio Dougherty y Duayner Salas, viceministros de Comercio Exterior de Guatemala y Costa Rica, respectivamente, así como el secretario general de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca), Melvyn Redondo, entre otras autoridades regionales.


Comentarios

El Metropolitano

Presidente de Guatemala anfitrión de mini cumbre centroamericana

El expresidente peruano Alan García se disparó un tiro cuando iba a ser detenido por la policía

El Gobierno prevé licitar unos 500 eventos de infraestructura vial este año