División especializada de la PNC con máximo despliegue para proteger a turistas

La División de Seguridad Turística (Disetur), de la Policía Nacional Civil (PNC), puso a disposición más de 550 agentes en sus 14 delegaciones a nivel nacional, con el fin de velar por la protección de los turistas nacionales y extranjeros durante la semana mayor, informó una fuente oficial.
Edgar Soc, jefe de esta División, dijo que entre las estrategias de prevención y seguridad está la identificación y registro a personas y vehículos en lugares de afluencia y permanencia de turistas, dio cuenta un comunicado del Ministerio de Gobernación.
Además, se efectuarán patrullajes a pie durante el desarrollo de actividades religiosas como velaciones y procesiones y durante el desarrollo de actividades al aire libre en playas, balnearios, ríos y centros recreativos, entre otros.
También se cumplirán patrullajes permanentes en los perímetros de iglesias, avenidas o calles, donde se desarrollen cortejos procesionales y velaciones, entre otras actividades religiosas.
“Se busca mantener una estrecha comunicación con líderes religiosos a cargo de actividades programadas para garantizar la seguridad de los turistas durante el desarrollo de las mismas, previendo recorridos y horarios establecidos”, expresó el jefe de Disetur.
Soc detalló que los agentes de la División están capacitados para auxiliar y prestar asistencia a toda persona, ante cualquier situación de riesgo y brindar apoyo humanitario y de primeros auxilios a toda persona que sufra de insolación o bien atender y resguardar a niños extraviados, en todo momento.
Asimismo, se informó que se mantiene un protocolo de cooperación y comunicación con dueños, encargados, líderes o gerentes de sitios turísticos, con afluencia considerable de personas, con el fin de tener una reacción inmediata si un hecho amerite la intervención policial.
Sitios arqueológicos y volcanes
Agentes de las delegaciones de los municipios de Livingston, Izabal; Panajachel, Sololá; parque arqueológico Tikal, en Petén, y Puerto San José, Escuintla, realizan patrullajes con la finalidad de proteger y prevenir hechos delictivos contra turistas tanto nacionales como extranjeros.
Además, el personal de Disetur de las delegaciones de Quetzaltenango, Antigua Guatemala y Chichicastenango, acompañan a montañistas en el ascenso de volcanes.





Comentarios

El Metropolitano

Guatemala Innovation Forum busca promover innovación digital

Guatemala expone esfuerzos en favor del desarrollo

Guatemala lamenta designación de Venezuela al Consejo de Derechos Humanos de las ONU