lanzan campaña de vacunación contra el cáncer cervicouterino

El Gobierno de Guatemala lanzó una campaña de vacunación contra el cáncer de cérvix y de desparasitación que beneficiará a más de tres millones de niños de entre 6 y 14 años.
Con el lema “Las niñas pueden prevenir el cáncer de matriz, vacúnate” se realizará la jornada de vacunación en febrero, a través de las visitas del personal del Ministerio de Salud a los centros educativos del país.
Por medio de un comunicado oficial, la cartera informó que la vacunación de prevención de cáncer cervicouterino es para niñas de 10 a 14 años que no han iniciado su vida sexual.
La meta para esta jornada es administrar 150.000 dosis de la vacuna en todo el país.
Jornada de desparasitación
La jornada de desparasitación tiene como meta suministrar 2,9 millones de dosis en 43.840 escuelas públicas y privadas.
El lema de este año es “Para aprovechar tu alimentación, apoyemos la desparasitación”. A cada niño se le administra una pastilla de Albendazol de 400 miligramos para evitar que padezcan de parásitos, que afectan su salud con anemia, bajo peso y baja capacidad de aprendizaje.
La tableta que se ofrece a los niños es blanca, masticable y segura para los menores.
Este medicamento será administrado a niños de 6 a 14 años de todo el país de forma gratuita, acompañado de charlas educativas sobre normas de higiene.
Con estas acciones la cartera reafirma su compromiso de fortalecer la salud de la niñez y adolescencia guatemaltecas.


Comentarios

El Metropolitano

El expresidente peruano Alan García se disparó un tiro cuando iba a ser detenido por la policía

Presidente de Guatemala anfitrión de mini cumbre centroamericana

Morales supervisa avance de construcción de viviendas